👋 ¡Bienvenida y bienvenido a la Plataforma Educativa de CEPEC!
En este espacio formativo impulsamos la excelencia docente y la transformación educativa mediante tecnologías digitales, pensamiento crítico y un enfoque humanista.
📚 Aquí encontrarás cursos, talleres y recursos diseñados para fortalecer tus competencias como facilitador/a del siglo XXI.
💡 Gracias por ser parte del Centro Peruano de Educación Continua.
Curso de Actualización: Prevención de la Violencia Digital y Ciberacoso
Aprende a identificar, prevenir y actuar frente a la violencia digital y el ciberacoso en entornos educativos, laborales y comunitarios. Desarrolla criterios éticos, herramientas prácticas y protocolos de respuesta para proteger a personas y organizaciones en el mundo online.
Protege el espacio digital con responsabilidad y compromiso.
Curso de Actualización: Prevención de la Violencia Digital y Ciberacoso
Aprende a identificar, prevenir y actuar frente a la violencia digital y el ciberacoso en entornos educativos, laborales y comunitarios. Desarrolla criterios éticos, herramientas prácticas y protocolos de respuesta para proteger a personas y organizaciones en el mundo online.
Protege el espacio digital con responsabilidad y compromiso.
Curso de Actualización: Competencias Digitales para Nuevos Facilitadores del Siglo XXI
Domina las herramientas digitales básicas para enseñar y capacitar en línea. Aprende a crear presentaciones en Canva, recursos interactivos en Genially, pizarras colaborativas en Padlet y a gestionar eficazmente tu Gmail y aplicaciones esenciales. Diseñado para comenzar desde cero y avanzar con práctica guiada.
Curso de Actualización: Inteligencia Artificial para Capacitadores del Siglo XXI
Aprende a usar herramientas de IA para crear materiales, planificar clases, evaluar y automatizar tareas formativas con un enfoque ético y responsable. Del uso de asistentes conversacionales a la generación de texto, imagen y video para potenciar tu práctica docente.
Innovación tecnológica al servicio de la educación con responsabilidad y ética.
Diplomado en Comunicación Estratégica y Liderazgo para la Prevención de la Violencia
Formación para diseñar campañas y liderar iniciativas de prevención en entornos digitales y comunitarios. Integra comunicación persuasiva, liderazgo transformador, gestión de crisis y proyecto de campaña real.
Diplomado en Gestión de la Inteligencia Artificial para Educadores y Facilitadores
Programa integral para integrar IA en el diseño, la enseñanza y la evaluación. Aprenderás herramientas, diseño instruccional con IA y criterios éticos (privacidad, autoría, sesgos), culminando con un proyecto aplicado.
Tecnología con propósito: IA al servicio de la educación.
Diplomado en Estrategias Avanzadas para la Prevención de la Violencia Digital y el Ciberacoso
Formación integral para analizar, prevenir e intervenir frente a la violencia digital y el ciberacoso. Integra evidencia reciente, marco normativo comparado, análisis de casos reales, diseño de protocolos institucionales y un proyecto final aplicado con acompañamiento de especialistas CEPEC.
Innovación y acción para un entorno digital seguro y libre de violencia.
Diplomado en Tolerancia Social y Prevención de la Violencia Basada en Género
Fortalece capacidades para analizar y reducir la tolerancia social hacia la violencia basada en género, a partir de evidencia reciente (ENARES 2024) y enfoques de cambio cultural. Integra análisis de datos, comunicación para la igualdad y diseño de intervenciones con impacto real en contextos educativos, comunitarios y organizacionales.
Transformando creencias para construir una sociedad libre de violencia.
Diplomado en Prevención de la Violencia de Género y Marco Normativo
Formación integral para fortalecer competencias técnicas, normativas y preventivas frente a la violencia de género, con base en la Ley N.º 30364 y marcos internacionales (CEDAW, Convención de Belém do Pará). Integra fundamentos, análisis de casos y estrategias de intervención aplicables a contextos educativos, laborales y comunitarios.
Capacitación con enfoque de derechos humanos y compromiso con la igualdad.
Diplomado en Masculinidades Responsables y Prevención de la Violencia
Programa diseñado para formar profesionales y líderes en la promoción de relaciones equitativas, libres de violencia y basadas en el respeto mutuo. Combina fundamentos teóricos con herramientas prácticas para implementar estrategias de prevención en contextos educativos, comunitarios y organizacionales.
Compromiso con la equidad, el respeto y la transformación social.